Más de 600 Escuelas Inclusivas Imparten Educación Especial en Tamaulipas Más de 600 Escuelas Inclusivas Imparten Educación Especial en Tamaulipas

Más de 600 Escuelas Inclusivas Imparten Educación Especial en Tamaulipas

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó la importancia de que todos los niveles educativos se sumen a la promoción de la educación especial, reflejando la labor diaria de los maestros para garantizar una educación transversal.

El Motor de la Educación Inclusiva

Castillo Pastor señaló que en Tamaulipas, la educación inclusiva es el motor que impulsa a maestras, maestros y personal de apoyo, quienes trabajan todos los días para asegurar el respeto, la inclusión educativa y los derechos de niñas, niños y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje. Esta declaración se realizó durante la ceremonia de inauguración y muestra pedagógica con motivo de “Marzo: Mes de la Educación Especial e Inclusiva”.

Entrega de Beneficios a Escuelas Inclusivas

En el evento, se llevó a cabo la entrega de beneficios del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial a Centros de Atención Múltiple (CAM) y a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de los municipios de Mier, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

Materiales Equipados para Apoyar la Inclusión

Entre los artículos que recibieron los CAM se encuentran:

  • Calculadora parlante
  • Kit de ciencias para estudiantes con discapacidad
  • Prueba de inteligencia PINNA
  • 4 tablets

Mientras que las USAER recibieron:

  • Mesa sensorial
  • Kit de ciencias
  • Cuadernillo de aptitudes sobresalientes
  • Prueba de evaluación adaptativa ECAD
  • 5 tablets

Escuelas Beneficiadas

Las escuelas beneficiadas en esta ocasión fueron:

  • CAM “Domingo Sáenz Mancilla” de Díaz Ordaz
  • CAM “Eloy Cantú Garza” de Camargo
  • CAM “Profra. Juanita Balderas López” de Miguel Alemán
  • USAER de Miguel Alemán, Camargo y Mier
  • Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa de Miguel Alemán

Aumento de Escuelas Inclusivas en Tamaulipas

Lucía Aimé Castillo Pastor informó que en Tamaulipas hay más de 600 escuelas inclusivas y que paulatinamente se están sumando más planteles. Esto asegura que los alumnos que requieren apoyo, acompañamiento o asistencia particular tengan las mismas oportunidades de desarrollo escolar.

Compromiso de la Comunidad Educativa

La secretaria destacó la necesidad de que toda la comunidad educativa, incluidos alumnos, maestros, directores, padres de familia, supervisores y sociedad civil, se sumen a estas acciones de inclusión.

También mencionó la colaboración con la Secretaría de Salud, que ha permitido la detección oportuna e identificación de casos de capacidades diferentes entre la plantilla estudiantil.

Condiciones de Detección Temprana

Entre las condiciones que se pueden detectar oportunamente se encuentran el TDAH, autismo y problemas de vinculación social derivados de violencia en el hogar, así como depresión y ansiedad post pandemia.