Fallas en Sistemas y Revisiones en Aduanas Provocan Pérdidas Millonarias en Puentes Internacionales Fallas en Sistemas y Revisiones en Aduanas Provocan Pérdidas Millonarias en Puentes Internacionales

Fallas en Sistemas y Revisiones en Aduanas Provocan Pérdidas Millonarias en Puentes Internacionales

La secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, confirmó que este fin de semana los puentes internacionales del estado registraron retrasos significativos en el cruce de mercancías, lo que generó pérdidas millonarias para los transportistas.

Causas de las Demoras en Aduanas

Cantú Deándar explicó que el gobierno estatal ha mantenido contacto con el director general de Aduanas para dar seguimiento a la situación. Aunque los retrasos se resolvieron después de aproximadamente tres horas, los efectos económicos fueron considerables.

Las demoras fueron provocadas por la implementación de nuevos sistemas en las aduanas y revisiones adicionales llevadas a cabo por la Guardia Nacional. Estos cambios impactaron directamente el flujo de mercancías, afectando a los transportistas que dependen de un cruce ágil y eficiente. “La implementación de sistemas nuevos y las revisiones adicionales han generado demoras significativas, afectando la economía, especialmente para quienes requieren cruces rápidos para evitar pérdidas”, señaló la funcionaria.

Acciones del Gobierno de Tamaulipas

Para minimizar estos inconvenientes, el gobierno estatal está tomando acciones. Se ha mantenido una comunicación constante con las autoridades federales y los sectores involucrados en el comercio internacional para buscar soluciones.

Cantú Deándar anunció que esta semana se reunirá con la Asociación de Agentes Aduanales y Transportistas de Nuevo Laredo. El objetivo de esta reunión es encontrar estrategias que eviten futuros retrasos en los cruces.

Impacto en la Economía Local

El comercio en los puentes internacionales de Tamaulipas es fundamental para la economía de la región. Los retrasos en la aduana generan costos adicionales para los transportistas, incrementan los tiempos de entrega y pueden afectar los acuerdos comerciales con clientes en Estados Unidos.

A pesar de la situación, la titular de Desarrollo Económico destacó que el problema ya está bajo control. El gobierno estatal sigue trabajando para prevenir que este tipo de incidentes se repitan. “Estamos al tanto de las dificultades causadas y hacemos todo lo posible para resolver estos problemas de manera rápida y eficiente”, concluyó Cantú Deándar.