Para combatir la explotación laboral de personas vulnerables, principalmente niños, adultos mayores y personas con discapacidad, el Congreso de Tamaulipas está analizando una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.
Iniciativa de Protección de Personas Vulnerables
La diputada Magaly Deandar Robinson, del partido Morena, indicó que la propuesta tiene como objetivo ampliar las formas de proteger a las personas vulnerables que, en muchas ocasiones, son víctimas de sus propios familiares.
Tipificación de la Explotación Laboral como Delito
La legisladora de Reynosa expuso que se busca que los diputados locales aprueben una reforma para tipificar como delito la explotación laboral de menores de edad, personas con discapacidad física o mental, así como adultos mayores. “La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad es una realidad que existe en México, afectando gravemente la dignidad y los derechos de las personas”, afirmó.
Castigos Propuestos
Deandar Robinson especificó que se podrían establecer castigos de tres a seis años de prisión, además de fuertes multas económicas. Además, se contempla que, si las personas responsables son los padres o tutores legales, perderán la patria potestad, privándolos de cualquier derecho legal sobre las personas afectadas.
Fortalecimiento del Estado de Derecho
La diputada local subrayó que con estas reformas se fortalecerá el Estado de Derecho y se contará con herramientas efectivas para erradicar la explotación laboral de la población vulnerable.