Con un enfoque de rigurosidad e imparcialidad, la ASE presentará el próximo 20 de febrero los resultados de la fiscalización de la cuenta pública 2023. En esta sesión se incluirán informes sobre las 195 auditorías realizadas, según reveló el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega.
Fortalecimiento de la Fiscalización
“La auditoría se ha fortalecido con mayor rigor técnico y legal, y los resultados reflejan la realidad financiera de los entes fiscalizados”, afirmó Noriega. Destacó que el proceso de revisión abarca a 161 entes, incluyendo ayuntamientos, organismos descentralizados y dependencias gubernamentales.
Ética y Compromiso con la Transparencia
“Nuestra labor en la ASE se basa en el profesionalismo, la ética y un compromiso moral para que a los tamaulipecos les vaya mejor con lo que es de ellos. Trabajamos arduamente para que Tamaulipas sea un ejemplo de rendición de cuentas a nivel nacional”, explicó.
Metodología Estricta y Sin Sesgos
La ASE fortaleció su metodología, aplicando un escrutinio más estricto para asegurar que cada peso del erario público sea ejercido de manera eficiente y transparente. Este esfuerzo identifica irregularidades de mayor envergadura y garantizar que los entes fiscalizados cumplan con la entrega de información pertinente de manera precisa y legal.
Un Nuevo Estándar de Fiscalización en Tamaulipas
Con esta auditoría, la ASE marca un punto de inflexión en la rendición de cuentas en Tamaulipas. La revisión de la Cuenta Pública 2023 no solo destapará inconsistencias financieras, sino que establecerá un nuevo estándar en la fiscalización, donde la opacidad y la discrecionalidad no tendrán cabida.
“Cada observación documentada es una oportunidad para corregir fallas, fortalecer los controles internos y asegurar que el dinero público se use eficientemente en beneficio de la ciudadanía”, declaró Noriega.
Equipo de Profesionales en Fiscalización
Más de 122 profesionales especializados en fiscalización participaron en el proceso de auditoría, realizando una revisión exhaustiva de los informes financieros, sus procedimientos de control y el ejercicio del gasto público. Esto consolida un nuevo modelo de fiscalización, fundamentado en rigurosidad técnica, autonomía y confiabilidad.