La Cuera Tamaulipeca y las botas de pieles exóticas estilo vaquero, originarias de Tula y Mier, oficialmente reconocidas como parte del catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos de México por la Secretaría de Turismo Federal.
Importancia del Reconocimiento
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, resaltó lo significativo de este reconocimiento, que pone de relieve la creatividad y talento de los artesanos locales. Estas piezas tradicionales son un ejemplo del rico patrimonio cultural de la región y contribuyen a promover el turismo y la economía local. “Es un hermoso ejemplar de algunas de las artesanías que tiene nuestro país, nuestros estados y nuestros Pueblos Mágicos de México para el mundo”, comentó Hernández Rodríguez.
Catálogo de Artesanías Mexicanas
Además de la Cuera Tamaulipeca y las botas, este nuevo catálogo, liderado por Josefina Rodríguez Zamora, presenta 169 páginas que destacan la belleza y diversidad de las artesanías mexicanas. El documento detalla técnicas, medidas, costos aproximados y tiempos de entrega de diversas piezas artesanales.
Entre las artesanías incluidas se encuentran danzantes tallados en madera, arte en bule, hamacas de ixtle, esculturas en barro, servilletas bordadas, muñecas Lele, y muchas otras representativas de la rica tradición artesanal de México.
Patrimonio Cultural de Tamaulipas
La Cuera Tamaulipeca, declarada patrimonio cultural inmaterial de Tamaulipas, es una obra artesanal hecha de gamuza, confeccionada totalmente a mano. Su color tradicional es el café con grecas blancas, y creada durante la Revolución por Don Rosalio Reyna Reyes.
Las botas confeccionadas de piel de víbora pitón, producidas por Don Cucos Boots, ejemplos destacados de la rica tradición artesanal de la región. Estas piezas son elaboradas artesanalmente, lo que les otorga un valor y calidad excepcionales.
Esencia de Tamaulipas
Hernández Rodríguez destacó que estas creaciones representan la esencia y el encanto de Tamaulipas. Con la Cuera Tamaulipeca y las botas de piel de víbora pitón, “Tamaulipas seguro te enamora”, concluyó.