Paquita la del Barrio, reconocida intérprete de canciones emblemáticas como “Rata de Dos Patas”, ha fallecido este 11 de febrero a los 77 años de edad en su hogar en Veracruz. La noticia fue compartida a través de sus redes sociales, donde su familia pidió respeto y comprensión en este doloroso momento.
Un Legado Musical Inolvidable
Su muerte deja un vacío significativo en el mundo de la música ranchera, los boleros y la música popular mexicana. A lo largo de su carrera, Paquita abrió camino con su potente mensaje en contra del machismo a través de sus letras. “Es un sueño estar aquí”, había expresado en su último palenque, donde anunció su deseo de seguir apoyando a la comunidad.
Recuerdos de su Trayectoria
La artista, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, recordó su infancia y el camino recorrido antes de su debut. A su madre fue a la primera persona a quien le mandó un mensaje para informarle sobre su presentación. “Sentí un enorme orgullo al poder mandarle un mensaje a mi mamá que decía ‘mamá hoy debutaré’”.
Vida y Desafíos Personales
Los últimos años de Paquita estuvieron marcados por problemas de salud, incluyendo molestias relacionadas con su nervio ciático, lo que dificultó su movilidad. Sin embargo, continuó con su carrera artística, recordando sus inicios y el apoyo de quienes la rodearon durante su trayectoria.
Mención Especial y Proyectos Futuros
El legado de Paquita la del Barrio se mantendrá vivo a través de sus populares canciones, las cuales siguen siendo celebradas en reuniones familiares y eventos culturales. Temas como “Tres veces te engañé”, “Cheque en blanco” y “Que me lleve el diablo” permanecerán en la memoria colectiva como testimonios de su talento.
Se prevé que su último palenque y las memorias que dejó continúen inspirando a nuevas generaciones de artistas. “Gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta 2023”, fueron sus emocionantes palabras dirigidas a su audiencia.